Antoni Bassas em fa una entrevista l’endemà de la sentència al Procés
Recuerdo que, contra pronóstico, en el 2007 gané la alcaldía de Figueres. Eran años de tripartito en Catalunya y aunque en la ciudad la suma de las izquierdas hacía posible una mayoría alternativa, tanto PSC como ERC respetaron la lista más votada, que era la de Convergència i Unió. Los protagonistas de la época, Joan […]
Lo dijo Confucio hace dos mil quinientos años: cuando el sabio señala la Luna, el bobo mira el dedo. Dolidos por tantos años de recesión económica, de recortes y corruptelas, los españoles –y aún más los catalanes– admiten sistemáticamente en todas las encuestas que no confían en el funcionamiento básico de su democracia. Desconfían de […]
Desde primeros de diciembre y hasta el 10 de marzo, la obra del artista británico Banksy, uno de los máximos exponentes del street art contemporáneo, puede verse en una gran exposición, Banksy, genious or vandal?, promovida por Ifema, en Madrid. Como recuerda la organización, es la primera vez que el público español puede disfrutar de […]
Según dice el refrán, lo único que hay por encima de Madrid es el cielo. Y el cielo, ayer 12 de febrero del 2019, se vistió de gris y de tristeza, justiciero. Como tantas otras veces, ayer yo podía haber venido a Madrid a sacar a la Cibeles a bailar o a buscar la caricia […]
Estos días Josep Maria Flotats cumple ochenta años y lo hace encima de los escenarios, representando a Voltaire. Quizás porque llevo en los genes un punto de escepticismo ampurdanés o quizás porque, como suspiraba Churchill, difícilmente quien ha conocido a fondo a sus votantes vuelve a creer del todo en la gente y en la […]
Ya el año amargo queda atrás, aunque el que empieza parece que tampoco podrá dejar de ser áspero. Incapaces de haber sabido apreciar y hacer apreciar el valor de la concordia y, más importante aún, de enseñar que las libertades, el bienestar y el progreso no son cosas que nos vengan dadas sino de las […]
El año 1953 Luis García Berlanga presentaba su mordaz crítica costumbrista de la España de los años cincuenta con Bienvenido, una película que haría historia, desde su estreno ya en Cannes, aquel mismo año, hasta nuestros días. La descripción de las miserias de una época gris, en que la pobreza moral era incluso mayor que […]
A las 0.00 h del sábado 1 de diciembre, las barreras del peaje de la autopista AP-1 se levantaron gratuitamente, después de 40 años de no hacerlo. Si hacemos caso a la alegría con que los ciudadanos de entre Castañares (Burgos) y Armiñón ( Álava) recibieron la noticia de la liberación de esta ochentena de […]
Lo escribió John Stuart Mill en Sobre la libertad hace doscientos años y tenía razón: la acumulación de poder por parte del Estado lo transforma en un artefacto inmune a los mecanismos democráticos de control y reacio a la crítica. Eso es tan así que, como si de un nuevo Frankenstein se tratara, cuando consciente […]
En su libro Memoria, publicado por Península en el 2002, T. Todorov explicaba el caso de Lila, una jovencita argelina detenida por el ejército francés, acusada de terrorismo, en pleno proceso de represión de la insurrección de Argelia, en 1957. Zurrada hasta la saciedad por la policía, finalmente uno de los médicos franceses que tuvieron […]
La vida está llena de personajes famosos y desconocidos que, con su testimonio, nos dan verdaderas lecciones de aquello que denominamos el arte o el oficio de vivir. A propósito de la última bronca política sobre la formación de nuestros gobernantes o, mucho peor, sobre la manipulación de sus currículums, pienso en la cantidad de […]
A la gente nos gustan los puentes. Y eso que cargados de miedos y prejuicios, lamentablemente a lo largo de la vida tendemos a construir muchos más muros separadores que puentes que unan. Y eso que los puentes han resultado siempre infinitamente más evocadores de cosas buenas que los terraplenes. Son buena muestra los puentes […]
Presento la meva tesi doctoral en forma de llibre. “De quan el liberalisme era pecat” de Fèlix Sardà i Salvany, reaccionari i innovador. a càrrec de Josep M. Carbonell, president de la Fundació Joan Maragall, Jordi Amat, escriptor, crític literari i prologuista del llibre i jo mateix com autor del llibre.
“Si Junqueras hagués fes costat a Puigdemont per fer eleccions, ara tindríem autogovern i no hi hauria presos ni exiliats” L’exconseller Santi Vila acaba de publicar ‘D’herois i traïdors’, una crònica sobre els fets de l’octubre passat. Afirma que “hi ha hagut un sentiment antipolític al sobiranisme”
Us deixo l’enllaç de la ponència que vaig oferir a la Casa Llotja de Mar en el marc dels “Dinars Cambra”, que ofereix la Cambra de Comerç.
Enguany anirem, com a convidats d’honor amb les Illes Balears, a la Bologna children’s Book Fair per explicar al món que som una societat que s’estima la cultura i projectar el nostre potent sector editorial.
Avi hem signat un conveni molt especial, amb el compromís del Departament de Cultura d’apropar la Cultura a tothom i el suport del Departament d’Ensenyament, pagarem el transport per visitar el patrimoni cultural amb titularitat de la Generalitat a escoles d’alta complexitat. L’origen de la iniciativa és una enquesta realitzada el 2014 on el preu […]
Enguany el Premi Nadal arriba a la 73ª edició i ha recaigut en Care Santos per la seva obra “Media Vida”. Per altra banda, en el cas del 49è Premi Josep Pla ha resultat guanyador Xavier Theros per l’obra “La fada negra”. Felicitats a tots dos