La vida siempre se reanuda después de un desastre, quizá con otra flora y con otra fauna, pero se reprende. Los que sobreviven lloran a los muertos, pero sobreviven, y tienen el deber de hacerlo, de procurar aprender de la experiencia vivida y de promover una sociedad mejor. Además, la buena noticia es que de […]
Lo ha reclamado el presidente Sánchez hace pocos días ante el comité federal de su partido y tiene toda la razón: para superar el conflicto político en y con Catalunya no es suficiente el concurso de las izquierdas y de los nacionalistas periféricos. También la derecha debe arrimar el hombro. El PP debe tener sentido […]
Aprendí de Miguel Delibes que es falso que con el tiempo el dolor se cure. Lo que ocurre es que con el tiempo nos acostumbramos a él. Lo que está pasando en Catalunya como mínimo desde el 2015 es lamentable, lamentable y triste, en el fondo inadmisible. En estas circunstancias, la ciudadanía se ha acostumbrado […]
Me temo que las generaciones de hoy vivimos en un mundo que es de ayer. Y con gafas del siglo XX mirar hacia el futuro marea. Mientras las huelgas y manifestaciones se extienden por toda Francia, como hace pocos días sucedió en Catalunya, filósofos y economistas de todas partes constatan lo que cada vez resulta […]
Desde mi salida de la actividad política, en octubre del 2017, de la mano de las universidades Ramon Llull y de Lleida he podido reanudar mi añorada actividad académica. A pesar de las circunstancias penosas que nos ha tocado vivir durante este último bienio negro, buenos amigos de La Salle me propusieron inmediatamente integrarme en […]
La hora es grave y gloriosa, proclamó solemnemente Lluís Companys desde el Palau de la Generalitat, un 6 de octubre de 1934. Hoy exactamente podríamos decir que volvemos a vivir horas graves, no sé si tan gloriosas como aquellas, seguro que igual de tristes. Grave, dolorosa y triste ha sido la sentencia del Tribunal Supremo […]
Hace pocos días, el 2 de octubre, mi admirado Antoni Puigverd escribía desde las páginas de este mismo diario “La historia se desboca”, un artículo marcado por el pesimismo y, peor aún, por la fatalidad de quien presiente algo terrible y lo sufre como inevitable. Aunque como siempre su reflexión, audaz y letal como el […]
Mientras que el resultado de las elecciones europeas confirma el ascenso de las formaciones ecoliberales en buena parte de Europa, en Catalunya y el conjunto de España estos planteamientos no hay manera de que germinen. En el abanico de ofertas políticas disponibles es imposible encontrar a un candidato nítidamente progresista, liberal y con verdadera sensibilidad […]
Cal que busquem a curt termini la reconciliació Santi Vila (Granollers, 1973) va dimitir com a conseller de la Generalitat el 26 d’octubre de 2017. Mesos després, per donar la seva versió del que va succeir aquells dies, va publicar el llibre D’herois i traïdors: el dilema de Catalunya atrapada entre dos focs. El mateix subtítol definiria prou […]
“El matí del divendres 27, a primera hora, el Diari Oficial de la Generalitat va publicar la meva renúncia. Poques hores després, un Parlament desarborat declarava la independència de Catalunya. Les cares gràfiques i desencaixades dels seus protagonistes van commoure l’opinió pública i van deixar clars els límits d’aquell gest”. Així recorda Santi Vila el […]
Como pasó durante tanto tiempo en los Balcanes, llegamos a las vacaciones de verano con la impresión de que también en España los últimos tiempos han hecho más historia de la que podíamos digerir: colisión insólita entre gobiernos; detención y encarcelamiento de políticos catalanes; encarcelamiento de activistas, salida del presidente Puigdemont a Bélgica y, por […]
“Oh, Pangloss, exclamó Cándido. –Jamás me hablaste de semejantes abominaciones, y por lo que veo y he visto son hechos concretos y verídicos. ¿Habré de renunciar a compartir tu optimismo? –¿Qué es el optimismo? Inquirió Cacambo. –No es sino el empeño de sostener que todo es magnífico cuando todo es pésimo, explicó Cándido”. Una simple […]
Convencido de que el cielo en la tierra no existe y que, por lo tanto, nos guste o no todos tenemos que convivir con la grandeza y pequeñez de la condición humana, haríamos bien de no caer en la tentación de volver la espalda a los asuntos públicos y creer, como Groucho Marx, que la […]
“Señor Torra. Así no. Pase de las palabras a los hechos. No hay inconveniente en hablar, si su supremacismo se lo permite. Tal vez se crea por encima de quienes son o piensan diferente. Pero ni usted, ni sus predecesores están por encima de la ley”. Es Pedro Sánchez quien tuiteaba (aunque parezca que hace […]
Les relacions polítiques i institucionals entre Catalunya i l’Estat espanyol passen per un dels pitjors moments. Quan semblava que Espanya havia superat els reptes de la liberalització econòmica, la integració europea i la configuració d’una societat del benestar homologable al de les democràcies més avançades d’Europa, reapareixen els fantasmes del mal govern i de les […]
2 minuts de la conferència al Tribuna Barcelona “Política en temps de populismes” amb participació d’en Miquel Roca Junyent.
Aquest dimecres, farem la presentació pública del Pla de Lectura 2020. Després de la campanya “Tens 6 anys, tria un llibre”, el Departament de Cultura continua d’aquesta manera el seu compromís amb la Lectura. La lectura ha de guanyar musculatura i per fer-ho, el Pla de Lectura contempla 20 línies d’actuació i 56 accions, entre […]
La Diada de Sant Jordi és la festa del llibre i de la rosa, de la cultura, i dels valors de ciutadania propis de la catalanitat contemporània. I també és un dia d’afirmació nacional. En aquests temps convulsos i de conflicte amb l’Estat que vivim, ara que sembla que ens hem de resignar a què […]
Dimarts vaig assistir a la inauguració de l’exposició “El racó d’en Tete Montoliu” a la seu de l’ONCE a Catalunya. Una genial exposició que et permet conèixer més d’aprop a en Tete, a través dels més de 200 objectes personals que exposa. Si voleu visitar l’exposició, cal que feu una petició prèvia al departament de […]