La vida siempre se reanuda después de un desastre, quizá con otra flora y con otra fauna, pero se reprende. Los que sobreviven lloran a los muertos, pero sobreviven, y tienen el deber de hacerlo, de procurar aprender de la experiencia vivida y de promover una sociedad mejor. Además, la buena noticia es que de […]
Lo ha reclamado el presidente Sánchez hace pocos días ante el comité federal de su partido y tiene toda la razón: para superar el conflicto político en y con Catalunya no es suficiente el concurso de las izquierdas y de los nacionalistas periféricos. También la derecha debe arrimar el hombro. El PP debe tener sentido […]
Aprendí de Miguel Delibes que es falso que con el tiempo el dolor se cure. Lo que ocurre es que con el tiempo nos acostumbramos a él. Lo que está pasando en Catalunya como mínimo desde el 2015 es lamentable, lamentable y triste, en el fondo inadmisible. En estas circunstancias, la ciudadanía se ha acostumbrado […]
En el año 1990, un ya octogenario Isaiah Berlin se mostraba convencido de que “no hay nada más destructor de vidas que la convicción fanática sobre la vida perfecta, especialmente si va aliada con el poder político o militar”. “Nuestro siglo proporciona terribles pruebas de esta verdad”, decía. Con su suspiro, justo al día siguiente […]
La noticia de que dos catalanes, el discreto y resolutivo Salvador Illa y el prestigioso profesor Castells, han sido llamados a formar parte del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, sumada a que el escaño de la tercera autoridad de España ha recaído nuevamente en una catalana, Meritxell Batet, ha precipitado un montón de renovadas esperanzas […]
Me temo que las generaciones de hoy vivimos en un mundo que es de ayer. Y con gafas del siglo XX mirar hacia el futuro marea. Mientras las huelgas y manifestaciones se extienden por toda Francia, como hace pocos días sucedió en Catalunya, filósofos y economistas de todas partes constatan lo que cada vez resulta […]
Desde mi salida de la actividad política, en octubre del 2017, de la mano de las universidades Ramon Llull y de Lleida he podido reanudar mi añorada actividad académica. A pesar de las circunstancias penosas que nos ha tocado vivir durante este último bienio negro, buenos amigos de La Salle me propusieron inmediatamente integrarme en […]
No hay que tener muchos amigos en el espacio socialista para saber que, para sus cuadros más sólidos, Pedro Sánchez siempre ha encarnado, como Albert Rivera, el perfil de político típico de nuestros tiempos posmodernos: líquido e inconsistente, casi gaseoso, siempre mucho más partidario de tener entre sus asesores de referencia a analistas de marketing […]
Siempre he desconfiado de los charlatanes idealistas. De los que predican justicia y democracia por todas partes, pero que si hace falta aceptan herencias injustas, se saltan la cola del cine o no escuchan nunca a sus hijos cuando les dicen cosas que no quieren oír. Especialmente desagradables me han resultado los que reclaman sacrificios […]
La hora es grave y gloriosa, proclamó solemnemente Lluís Companys desde el Palau de la Generalitat, un 6 de octubre de 1934. Hoy exactamente podríamos decir que volvemos a vivir horas graves, no sé si tan gloriosas como aquellas, seguro que igual de tristes. Grave, dolorosa y triste ha sido la sentencia del Tribunal Supremo […]
Antoni Bassas entrevista l’exconseller Santi Vila l’endemà de la sentència al Procés Santi Vila, condemnat per delicte de desobediència, multa i inhabilitació d’1 any i 8 mesos. Com està? Contrariat i trist, perquè encara no em crec que els meus companys hagin pogut patir unes conseqüències penals tan terribles, amb una sentència injusta, per […]
Hace pocos días, el 2 de octubre, mi admirado Antoni Puigverd escribía desde las páginas de este mismo diario “La historia se desboca”, un artículo marcado por el pesimismo y, peor aún, por la fatalidad de quien presiente algo terrible y lo sufre como inevitable. Aunque como siempre su reflexión, audaz y letal como el […]
Antoni Bassas em fa una entrevista l’endemà de la sentència al Procés
Como apuntaba hace poco el premio Nobel de Economía Finn Kydland, España es un país económicamente fascinante. A pesar de su inestabilidad política y crisis institucional en Catalunya; a pesar de los nubarrones que se avecinan con un posible Brexit no acordado; de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, o del parón de […]
En realidad, el aburrimiento siempre ha sido la verdadera maldición de la humanidad, el origen de donde vienen la mayor parte de nuestros disparates. Lo escribió hace unos años Fernando Savater en su prólogo al libro de uno de los últimos tardoilustrados imprescindibles, Bertrand Russell, La conquista de la felicidad. Aunque el filósofo y matemático inglés […]
La última disputa en el campo soberanista sobre el control de la Diputación de Barcelona ha puesto en evidencia uno de los problemas estructurales de nuestro sistema de organización del poder local, que, de hecho, también es extensible a las diversas cámaras y gobiernos autonómicos y del Estado. Me refiero al exceso de botín que […]
No hay que haber bajado a los infiernos de la Comedia de Dante para constatar que los enfrentamientos en el espacio independentista son propios de las latitudes más aterradoras en que puede caer cualquier alma política. Desde la noche del 1 de octubre, este movimiento navega sin rumbo, sin nada que ofrecer a sus todavía […]
Finalmente, después de cuatro meses de sesiones, el juicio sobre el procés ha quedado visto para sentencia. A lo largo de 52 maratonianas sesiones, defensas y acusaciones legítimamente han procurado que su propuesta interpretativa sobre los hechos acaecidos en Catalunya durante el 2017 sea asumida por el tribunal. Más allá del dolor que hemos sufrido […]
Recuerdo que, contra pronóstico, en el 2007 gané la alcaldía de Figueres. Eran años de tripartito en Catalunya y aunque en la ciudad la suma de las izquierdas hacía posible una mayoría alternativa, tanto PSC como ERC respetaron la lista más votada, que era la de Convergència i Unió. Los protagonistas de la época, Joan […]